Entradas

Ensayo optativa:/Emmy Nother: la (F) física correctamente simétrica.

Imagen
Emmy Noether nació en Erlangen, Alemania el día 23 de marzo del año de 1882. Emmy a muy pronta edad poseía el aprendizaje de lavar, coser, limpiar no porque fuera algo sencillo sino que era tan fundamental para ella. Emmy fue una matemática, especialista en la teoría de invariantes, fue una muy buena científica que se encargó de estudiar la física teórica y el álgebra abstracta, es decir que estudió más allá de lo que creía, a los pocos años ella daba clases en una escuela donde sustituía a su padre cuando estaba muy enfermo y pues por sus clases no recibía nada las personas creía que con el simple echo de ocupar un lugar en esas escuelas pues ya era como su paga y me parece que al principio solo fue de oyente y pues logró muchos. Me pareció algo interesante el conocer de dónde provienen muchas cosas que no sabia de verdad les recomiendo escuchar ese Podcast es muy interesante, gracias.

Sudoku

Imagen
Pues sudoku  es un juego divertido pero no tanto para los que no tienen paciencia o la voluntad para hacerlo o jugarlo, es un juego donde pondrán la habilidad de nuestra mente para ir colocando los números faltantes. Sudoku se juega en una cuadrícula de 9 x 9 espacios compuesto en otros tres espacios, bueno pues entonces tendremos 9 cuadros grandes con cada uno 9 cuadritos y pues en cada uno de esos cuadritos tenemos que ir llenando según valla faltando el número, no se trata de adivinar sino que echarle mucha cabeza para así saber que número sigue y así sucesivamente hasta terminar las mueve cuadrículas. Podemos encontrar algunos tips para llegar a una buena puntuación, solo consta de saber cómo se maneja el sudoku y tendremos una buena puntuación, les recuerdo que esas cuadrículas deben de cumplir una regla osea el chiste de el juego o el propósito es que se llene del 1 al 9 ya seas como lo queramos ver si de manera vertical o horizontal y cada una de las cuadrícula...

El fibonacci challenge

Imagen
Habías escuchado hablar de la sucesión de fibonacci, talvez no pero estoy seguro que si ya la avias aplicado alguna vez en alguna clase o videojuego. Pues la sucesión de fibonacci consta de sumar los 2 números anteriores y así sucesivamente. Estos son los primeros términos de la sucesión de fibonacci 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233,377... Bueno pues ese es un ejemplo de el tema que estamos tratando el día de hoy, la verdad me parece estupendo poder comprender un poco sobre esta sucesión numérica de fibonacci que a donde quiera que vallamos esta ¿Sabias que esta sucesión ha aparecido en algunas películas importantes y por si fuera poco es una celebridad en algunas plataformas como es YouTube. La sucesión de fibonacci es un tipo de sucesión muy recurrente de número naturales, existen algunas fórmulas para hacer este tipo de contaje como seria una Fn=Fn-1+Fn-2 en fin podemos llegar muy lejos con esta sucesión. En esta ocasión me uní al challenge y pues la verdad es...

Experimento de termo fluidos

Imagen
AGUA QUE EBULLE DENTRO DE    UNA   JERINGA   Los materiales utilizados en este experimento fueron los siguientes -Una taza -Una jeringa de plástico de 10 ml. -Agua caliente aproximadamente a temperatura de 45°C Buenos pues lo que hicimos en esta ocacion fue poner agua a calentar y con ayuda de un termómetro medimos la temperatura, ya cuando nos dio los 45°C pues lo que hicimos fue tomar la jeringa si aguja y extraimos la mitad de la jeringa que sería 5 ml. Y le puse el dedo en el agujero para evitar que el aire entrara, jale el émbolo y el agua comienzo a hervir y haci lo hice 4 veces y paso lo mismo. Pues la verdad que no me esperaba ver esos resultados la verdad me sorprendió un poco y pues de verdad que casi no me quedo claro el porque paso y así.

El misterio de la luz infrarroja

Imagen
Sabias que en nuestra vida nuestros ojos juegan un papel importante, los humanos podemos ver sierto tipo de luces pero hay algunas que no es capaz por que no es luz visible para nuestros ojos. El día de hoy vamos a comprender un tema tal vez de interés para algunos (EL MISTERIO DE LA LUZ INFRARROJA) dice que las radiaciones electromagnéticas se diferencian por su energía los rayas grama son los más fuertes, mucho más que algunos que conocemos como seria rayos X etc... En finales de el siglo XIX algunos de los científicos comenzaron a investigar cómo ver los objetos astronómicos, en fin se dice que la luz infrarroja es muy capaz de ver algunas cosas que nosotros no vemos osea la temperatura, o el calor de un cuerpo, en esta ocacion hicimos un pequeño experimento para poder ver la luz infrarroja. Lo que hicimos fue tomar el control de la televisión y poner el celular en cámara y apagamos las luces para que se pudiera observar un poco mejor, entonces primero presionamos un b...

El increíble continente de la Antártida, un paraíso científico

Imagen
La Antártida  ¿Que es la Antártida? Es un lugar súper especial para la comunidad científica considerado como el Laboratorio Natural  más grande de el mundo por las cosas que se pueden experimentar en ese sitio, cuenta con más de 50 bases donde les toca convivir a muchos investigadores de diferentes nacionalidades, algunos datos interesantes de este lugar es que cuenta con el 77% de agua dulce y el 90% de hielo terrestre de el planeta, según la doctora Pamela Santibáñez la Antártida tiene mucho que ver con el clima de la tierra por eso obliga a estudiar el aporte al nivel del mar de este continente, en otras cosas se definió a la Antártida como un lugar dedicado a la libertad de investigación científica con fines pacíficos y armonía internacional. Sabias que que una de las especies que habitan en la Antártida son los pingüinos e igual son un poco sensibles con los cambios climáticos y la alimentación de estas especies depende de las muy distintas formas de el hie...

La Transformación De Venus

Imagen
Venus según estudios pudo ser habitable durante un período de unos 3 mil millones de años antes de que se transformara en un infierno abrasador que es hoy en día, ya que se incrementó la temperatura, según estudios en venus se oculta un mundo apocalíptico, con unas temperaturas muy altas capaces de fundir el plomo y presiones muy fuertes capaces de aplastar máquinas muy pesadas. Existe una teoría de que quizás no siempre fue así, según Michael Way, del Instituto Goddard de estudios especiales en la NASA y colaboradores aplicaron un modelo climático tridimensional al venus primigenio y ahí fue descubierto que pudo aver presentado temperaturas muy suaves, ahora se busca encontrar detalles un poco más complejos que puedan incluir como la luz solar. Varios científicos cuentan que venus nunca tuvo agua líquida, entonces ahí es donde hay dudas sobre lo que ha pasado.  Un dato que podría ser interesante es que venus no rota sobre su eje cada 24 horas, sino cada 243 días terre...